(MM-EST)
MODELO DE MADUREZ EN PRÁCTICAS DE MEDICIÓN, ESTIMACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE (MM-EST) v3.0
MODELO DE MADUREZ EN PRÁCTICAS DE MEDICIÓN, ESTIMACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE (MM-EST) v3.0
El Modelo de Madurez en Prácticas de Medición, Estimación y Evaluación de Proyectos de Software (MM-EST), fue creado por la Asociación Mexicana de Métricas de Software (AMMS) en 2022 para atender la necesidad de la industria de demostrar el conocimiento y uso de las mejores prácticas de medición y estimación de proyectos de software a nivel empresa, a través de un certificado con reconocimiento Internacional, fomentando así mejores resultados en los proyectos de desarrollo de software para los clientes.
El Modelo MM-EST, consta de 5 niveles, donde los dos primeros niveles son característicos de organizaciones que se basan fundamentalmente en la experiencia y el juicio de experto de sus colaboradores para dimensionar, estimar y gestionar proyectos de software, empleando elementos que han ido construyendo con el paso del tiempo; sin embargo, no emplean datos o modelos basados en estándares internacionales, ni tampoco metodologías/mejores prácticas alineadas a estos estándares; por consiguiente no disponen de ningún formalismo que de consistencia a sus actividades de estimar el esfuerzo, costo y tiempo de los proyectos de desarrollo de software.
Es a partir del nivel 3 donde las organizaciones se alinean a estándares internacionales y métricas estandarizadas para la identificación de modelos de estimación formales para poder ejecutar de manera ordenada y repetible a través de procesos definidos e implementados en la organización, de manera que el conocimiento está como activo de la organización y no de las personas, reflejándose en datos relevantes para la toma de decisiones. Adicionalmente pueden hacer una evaluación del desempeño de proyectos alineado a las métricas estandarizadas; así como una medición cuantitativa de la calidad del producto de software basada en estándares internacionales.

¿CÓMO SE EVALÚA CON MM-EST?
PREGUNTAS FRECUENTES
Una vez que se adquiere el paquete correspondiente de Trueffort, se asignará una cuenta raíz de administrador por mail con las instrucciones para descargar el instalador del agente recolector. Este agente estará monitoreando en tu computadora las aplicaciones utilizadas para los proyectos especificados.
Para poder definir los tipos de proyectos con sus fases, elementos y actividades deberás entrar a la sección de configuración, de manera sencilla podrás hacerlo.
Ya viene definido un ciclo tradicional de cascada, aunque puedes definir los tipos de proyectos que necesites, inclusive no de software.
Solo los administradores pueden invitar más colaboradores, configurar los tipos de proyectos y ver información de diversos equipos y personas. Los usuarios, solo podrán ver su información.
Contáctanos
Queremos ayudarte a hacer más eficientes tus proyectos. Confía en nosotros y sé testigo de la diferencia para la optimización de tus procesos.